En Navarra hay un sinfín de diversión en familia. Grandes o pequeños, mayores o pequeños, esta región puede ofrecer a su familia el entorno y las instalaciones perfectas para disfrutar.
Actividades en la naturaleza donde podrá respirar aire puro y avistar una fauna y flora excepcionales; visitas culturales para ampliar sus horizontes; enigmas para ponerse a prueba y resolver los más oscuros rompecabezas del Reino de Navarra…
Hay mucho que explorar. No le mantendremos en vilo mucho más tiempo: siga leyendo para conocer las mejores experiencias familiares que se ofrecen.
Parques de aventura
Cuando lleve a sus tropas a uno de los parques de aventura del Reyno de Navarra, el día resonará con un sinfín de risas sobre el fondo de los suaves sonidos de la naturaleza.
Son lugares donde se combinan la familia y la naturaleza. El más conocido es Sendaviva, pero no es el único parque de aventuras del Reyno de Navarra. Aquí tiene nuestras sugerencias:
Sendaviva
En pleno corazón de las Bardenas Reales, ofrece más de treinta paseos de aventura para toda la familia.
Además, es una oportunidad única para acercarse a más de 200 especies de animales, como tigres, osos o canguros, entre otros. Y la diversión no acaba ahí, porque también hay un programa de entretenimiento que incluye espectáculos, exhibiciones de aves rapaces e incluso un pequeño circo.
Básicamente, ¡no vas a parar en todo el día!
Tierra de Irrisarri
Este centro de aventura y vacaciones en Igantzi lo tiene todo.
Ofrece tres tipos de alojamiento: un albergue, un hotel y una zona de cabañas de lujo si se busca algo realmente especial. Cuando el hambre llama, hay dos restaurantes: uno informal y otro de experiencia gourmet. En cuanto a las actividades, es imposible enumerarlas todas, pero aquí van algunas para abrir el apetito: rutas temáticas, escalada de árboles, tirolinas interminables, un puente tibetano, un columpio de péndulo, láser tag o un circuito pump track. En otras palabras, lo tiene todo.
Parque Bertiz Abentura
Este parque ofrece dos actividades muy diferentes para divertirse al máximo. Una es una aventura de escalada de árboles, circuitos encadenados entre los árboles que se completan con ruedas, cuerdas y tirolinas.
La otra es el paintball, donde puedes participar en una (pacífica) y colorida batalla campal. Equipado con el equipo y cubierto de pintura, ¡apenas te reconocerás!
Parque Baztán Abentura
Este parque se encuentra en la zona de Elizondo. Ofrece dos circuitos de tirolinas -uno para adultos y otro para niños- y un parque acuático natural, además de actividades como la vía ferrata de escalada o su megapéndulo para los adolescentes más atrevidos.
Urbasa Abentura
Muy cerca del Parque Natural de Urbasa-Andía, este parque es conocido por sus circuitos de aventura aérea con diferentes dificultades. Se trata de superar pruebas instaladas entre dos rocas, unidas por postes y formando una gran tela de araña, donde cada hilo presenta una prueba diferente: Puentes tibetanos, escalada, plataformas de madera…
También organizan actividades de orientación y visitas a las cuevas locales.
Parque de aventuras de Artamendia
Cerca de Aibar, en un magnífico paisaje con circuitos de aventura en las copas de los árboles que combinan puentes colgantes, tirolinas y columpios que te llevan de árbol en árbol.
Observa cómo tus hijos se lo pasan en grande, ¡a varios metros del suelo!
Cultura para toda la familia
Los más pequeños de la casa pueden aprender mucho en Navarra. ¿Hay algo mejor que ayudarles a ampliar sus conocimientos mientras se divierten en familia?
Tome nota de estas excursiones:
- Ruta de los castillos del Reino de Navarra. El Cerco de Artajona, el Castillo de Javier o el Castillo de Olite son de visita obligada. Deje que corran explorando habitaciones y escalando torres.
- Visitas teatralizadas: a lo largo del año, diversos monumentos y compañías ofrecen visitas guiadas por personajes históricos como una forma divertida de conocer nuestra historia. Todos estarán pendientes de cada una de sus palabras.
- Pasee por las calles de pintorescos pueblos cargados de siglos de historia como Ochagavía, Amaiur, Estella-Lizarra, Olite, Puente La Reina o Ujué, ya que revelan muchos de los secretos de la vida en el campo.
- Visite los museos de toda la provincia: el Museo de la Bruja en Zugarramurdi, el Museo de la Piedra en Leitza o el Museo de la Miel en el Valle de Ultzama son sólo algunos ejemplos.
- Recorra un tramo del Camino de Santiago para empaparse del inmenso patrimonio del que estamos tan orgullosos en Navarra y en toda España.
- Sumérjase en la idiosincrasia y las tradiciones navarras, para que sus hijos aprendan todo sobre el Olentzero, el deporte rural o el funcionamiento de los molinos.
Sorpréndelos con todo un mundo de naturaleza
Cuidamos mucho el entorno natural del Reyno de Navarra, ya que puede ser el mayor tesoro de la provincia. La gran cantidad de excursiones para niños hace difícil resumirlas aquí. Pero lo intentaremos:
Cuevas de brujas
Estas cavidades ancestrales son un recurso natural que nos revela un trozo de la historia de la humanidad y suelen ser un gran éxito entre los niños, sobre todo en Navarra, donde algunas de estas cuevas son materia de leyendas.
No puede irse sin visitar la Cueva de Zugarramurdi, las Cuevas de Urdazubi/Urdax y la Cueva de Mendukilo.
Desfiladeros que quitan el aliento
La naturaleza ha dejado impresionantes barrancos por todo el Reyno de Navarra que los ríos han ido excavando durante miles de años.
No se pierda un paseo por la Foz de Lumbier, atravesada por el Camino del Ferrocarril de Irati, y las increíbles vistas cercanas desde el paso del Iso sobre la Foz de Arbaiun. Ambas gargantas son Reservas Naturales.
Otras gargantas que también merecen una parada son las de Burgui, Benasa o Mintxate.
Rutas de senderismo para todos los gustos
Puedes elegir los Senderos Ferroviarios para recorrer antiguas rutas de tren o atravesar frondosos bosques de robles monumentales, como los Bosques de Orgi o Jauntsarats o los robles milenarios de Etxarri Aranatz.
Otros senderos te llevarán a descubrir paisajes dominados por el agua, como el Nacedero del Río Urederra, la Cascada de Xorroxin o el sendero de los Embalses de Leurtza. También hay senderos temáticos, como los Dólmenes de Artajona, la Pottoka Azul, la senda de los oficios de Burgui o los búnkeres de guerra de Auritz-Burguete.
Sea cual sea su elección, podrá empaparse de la naturaleza en todo su esplendor y observar la increíble flora y fauna autóctonas.
Paisajes de ensueño con seres mitológicos
Pasea bajo las hayas, salta por encima de los arroyos, recoge palos, piedras y bonitas hojas… todo ello mientras escuchas el susurro de la fauna que te rodea. Suena muy bien, ¿verdad?
Pues eso es exactamente lo que puedes hacer con tu familia en lugares como la Selva de Irati, los Parques Naturales del Señorío de Bertiz o Urbasa-Andía, la Selva de Quinto Real o la Sierra de Aralar.
Y tienes mucho donde elegir.
Para descubrir todos los secretos que guardan estos lugares, no deje de visitar los Centros de Interpretación de Bertiz, Ochagavía, Roncal y Lumbier.
Un día en la granja
¿Te imaginas lo mucho que les gustaría a tus hijos dar el biberón a una cabra o alimentar a los pollos con maíz de su mano? ¿Y el placer de hacer su propio queso o su emoción al recoger lechugas del huerto?
Como ya sabes, dicen que lo mejor es aprender haciendo y las granjas escuela de Navarra tienen mucho que enseñarte que no puedes aprender en los libros. Es una auténtica inmersión en la vida del campo.
Turismo familiar urbano
Le aseguramos que Navarra es completamente segura para visitarla en familia. Y, por supuesto, ¡muy divertida! Porque sus pueblos y ciudades son pequeños, sin el ajetreo de las grandes urbes, y hay muchas cosas que hacer para los niños.
Tudela con niños
Te sorprenderá… Empecemos por tomar algo en la colorida Plaza de los Fueros para sentir el ambiente. A partir de ahí, puedes seguir las diferentes rutas de las Vanguardias, que son obras de arte a gran escala repartidas por las murallas del casco antiguo de la ciudad.
Tampoco hay que dejar de dar un paseo hasta el mirador del Cerro de Santa Bárbara, repleto de historia y con unas vistas increíbles, visitar la Torre de Monreal y su singular cámara oscura sin olvidar la joya de la ciudad, la catedral.